Sobre la Psicología

¿Qué es la Psicología?
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
¿Cuál es el que hacer del Psicólogo?
Un psicólogo es un profesional experto en la conducta humana cuya tarea consiste en: Orientar y asesorar a las personas con conflictos en sus emociones y en sus relaciones sociales. Diagnosticar trastornos o dificultades psicológicas. Diseñar programas de tratamiento que modifiquen o eliminen esos conflictos.
¿Qué es lo que estudia un Psicólogo?
Qué Estudia la Psicología. La Psicología estudia los fenómenos psíquicos. Se entiende por fenómenos psíquicos todas las funciones psicológicas humanas como la percepción, la memoria, la inteligencia, el pensamiento, la motivación, el aprendizaje, la sexualidad, las etapas del desarrollo normal y la conducta en general.
Existen varios campos en los que se puede desempeñar un Psicólogo, en los que mencionare 12 tipos de psicólogos para entender esta disciplina
- Psicólogos clínicos.
- Psicoterapeutas.
- Psicólogos educativos.
- Psicólogos del desarrollo.
- Psicólogos experimentales y otros investigadores.
- Neuropsicólogos.
- Psicólogos sociales.
- Psicólogos organizacionales y del trabajo.
Los tipos de psicoterapia más efectivos
- Terapia Cognitivo Conductual.
- Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness.
- Terapia Dialéctica Conductual.
- Terapia de Aceptación y Compromiso.
- Terapia Sistémica.
- Terapia Breve.
- Psicoterapia interpersonal.
- Biofeedback.